Algunas personas creen en el "destino", otras creen que el destino no existe y que nosotros decidimos qué queremos ¿y yo?... no creo en ninguna de las dos cosas.
Para plantear un destino debe existir un futuro y no un mundo que cambia constántemente, un mundo que "vive el momento" - el espacio-tiempo puede ser relativo con respecto a otro espacio tiempo, pero de manera individual. Fuera de las variables que alteran el espacio-tiempo la realidad sigue siendo constante -.
Para creer en las decisiones primero tenemos que creer en algún fundamento mágico donde nos movemos líbremente sin ser influenciados por los eventos externos, procesos químicos del cerebro y otras cosas que determinan lo que somos.
Entonces, yo evalúo según lo que conozco o lo que mi cerebro genera, junto a eso puedo tener fallas que omitan lo que conozco y que pueden usarse para explotar a las personas - fallas relacionadas a juegos de azar por ejemplo -; quitando las fallas sigo basándome en lo que conozco - lo que mi ambiente generó - ¿cuán independiente soy si sólo sé lo que la realidad me ha permitido ver y evalúo bajo esa realidad limitada? No somos independientes en ningún sentido, por más que creamos que nos hayamos independizado de algo, esa sombra nos seguirá siempre y alterará nuestras decisiones.
Feliz día de la independencia n.n
----------------------------------
Este post está mal porque empleé mal la palabra decidir.
Al tomar una decisión se evalúa según lo que conocemos. La independencia no existe, la libertad tampoco, todos somos manipulables (6).
Llámenme androide, adiós. u_u
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Igual nadie te entiende :)
ResponderEliminar